¿Cuánto cuesta una web?. Esta pregunta la habré escuchado cientos de veces, y la respuesta siempre ha sido la misma, depende. Si estuviéramos hablando de un coche nos resultaría más fácil comprender esta respuesta, ya que es un concepto con el que nos sentimos más familiarizados, todos sabemos que hay marcas de coches más caras y otras que resultan más asequibles, y dentro de estas marcas también hay diferencias con respeto al modelo y los acabados o extras que estos pueden traer instalados, pues bien, con las páginas web ocurre exactamente lo mismo, depende de varios factores, no es lo mismo hacer una web corporativa con 5 apartados, que hacer la página web de Amazon, por ponerte un ejemplo, con miles de productos y multitud de características de suscripción, condiciones de ventas, gestión de clientes, múltiples idiomas, funcionalidad de marketing, APIs, etc.
Para hacer este artículo me voy a centrar en la programación web desde el entorno de desarrollo de WordPress, ya que a día de hoy no me planteo hacer una web fuera de este entorno, por calidad, rendimiento, facilidad, rapidez y la gran comunidad de desarrolladores que hay detrás del proyecto, siendo el CMS(1) más usado en todo el mundo. He de reconocer que di el paso a WordPress un poco tarde, siempre fui desarrollador de vieja escuela, Html, PHP y JavaScript; pero hoy en día esta práctica, aunque me encanta tener el control absoluto de todo lo que desarrollo, ya no resulta rentable, el coste en horas de trabajo que lleva hacer una web partiendo desde cero no la hace competitiva con respecto al desarrollo con CMS, no queda más opción que renovarse o morir. Te dejo una estadística para que compruebes la aceptación que tiene WordPress a nivel mundial, puedes ver la estadística completa en w3techs.com
El 34,3% de los sitios web no utiliza ningún sistema de gestión de contenido, lo que quiere decir que el 65,7 % de los sitios web que existen a día de hoy en internet están desarrollados con un CMS, donde destaca por goleada WordPress, siendo utilizado por el 42,8% de todos los sitios web a nivel mundial, es decir, una cuota de mercado del sistema de gestión de contenido del 65,1%.
Si estos datos no son suficientemente abrumadores, la estadística no para de subir año tras año, por lo que si tengo que elegir, me gusta apostar a caballo ganador.
Entre los factores más importantes para responder a la pregunta cuánto cuesta una página web podemos nombrar alguno de ellos como pueden ser:
- El número de apartados que tendrá la web
- Si se van a realizar ventas online “E-Commerce”.
- Diseño de plantilla o diseño a medida.
- Si requiere registro de usuarios, suscripciones o áreas privadas.
- Si estará disponible en múltiples idiomas.
- Si la web estará optimizada para SEO comúnmente llamado “SEO On Page” (2)
- Funcionalidad que incorpora como Email Marketing, publicación de contenidos específicos, APIs (3) , etc.
Estos factores también pueden sufrir cambios dependiendo del país donde se desarrolle el proyecto, en este artículo nos vamos a centrar en cuanto cuesta una página web profesional en WordPress en España.
Precio de una web Básica
El precio de una web básica dependerá de lo que estés dispuesto implicarte en el proyecto y los conocimientos que dispongas o pretendas adquirir, ya que si no requieres de un desarrollo muy elaborado y te conformas con una plantilla que puedas encontrar a un bajo coste o gratuita te puedes crear tu propia web, pero… ¿Qué resultado pretendes obtener?, ¿has tenido en cuenta la estructura de la web?, ¿has implementado prácticas SEO?, ¿cuánto tarda tu página en cargar?, ¿se ve bien en tablet y dispositivos móviles?, ¿está bien indexada?, ¿está dada de alta en los buscadores?, ¿es segura?, ¿cuenta con copias de seguridad automáticas en caso de fallos?…
Si tienes respuestas a todas estas preguntas o te son indiferentes, adelante, no necesitas nada más, si no es así, te recomiendo que busques a un profesional que te asesore y te ofrezca un presupuesto acorde a tus necesidades. Una simple tarjeta de presentación, con la información de tu empresa, alguna foto, un mapa, un formulario y poco más. El precio puede rondar:
Entre los 250 € y 350 € + IVA
También hay desarrolladores que incluyen hosting, dominio y mantenimiento de la web, como es nuestro caso en la Web Premium y Platinum, para ofrecer al cliente una solución completa para su proyecto de negocio.
(1) CMS Content Management System, en español Sistema de Gestión de Contenidos. Es un software que permite que cualquier usuario pueda administrar y gestionar contenidos de una web con facilidad y sin conocimientos de programación.
(2) SEO ON PAGE es un término Inglés que significa SEO dentro de la página. Con esta terminología nos referimos a la optimización y la aplicación de buenas prácticas en el desarrollo web para garantizar la mejor indexación del contenido por los buscadores, para mejorar el posicionamiento orgánico o natural de una web.
(3) El término API es una abreviatura de Application Programming Interfaces, en español interfaz de programación de aplicaciones. Se trata de un conjunto de protocolos que se utiliza para comunicar distintos software y aplicaciones entre sí a través de un conjunto de reglas, es muy común utilizar una web con soporte de una App que comparten información y se comunican entre ellas.
En el precio de la web básica estaría incluido el dominio y el hosting?. Gracias
Hola Antonio, el precio de la web básica partiendo de unos precios tan bajos no puede contar con hosting y dominio, para eso hay que subir un poco más el presupuesto, te podemos ofrecer un paquete más avanzado que es la Web Premium que tenemos ahora en promoción y que además incluye mantenimiento Premium por un año, además de otros beneficios como plugins de regalo…